Por lo visto, un 14,1% del tiempo de emisión de las cadenas nacionales está dedicado a los informativos, emisiones que se complementan con los programas de actualidad (5,6%), el segundo género más emitido. Cualquiera lo diría porque pasamos gran parte del tiempo hablando de series o realities. Pero lo que más me ha llamado la atención del artículo, que resume un informe titulado La audiencia en televisión 2008, es que a España Directo le otorgan el valor de tener “corte informativo”. ¿Cómo? Sigo leyendo y me encuentro que se afirma que los programas de la franja de mañanas han aumentado sus horas de contenidos informativos y de actualidad con debates y entrevistas.
Ahora empiezo a entenderlo todo. Parece ser, a juzgar por los criterios tan generales como los que se describen, que lo informativo ya es todo aquello que comente una noticia, sea como sea ese comentario. Ahora resulta que la opinión, por ejemplo, también es informativa, qué cosas. ¿Habéis visto qué gente da su opinión en las diferentes cadenas? Pues eso. Es decir, que un programa de tertulia en el que se analizan los titulares de la prensa también es informativo, o un reportaje como el del vídeo de arriba. ¿O eso sólo es actualidad?
Por suerte los de Telecinco no han incluído su Está pasando, pero sí que entra en el estudio el informativo de Pedro Piqueras, que bien podría ser un España Directo. También se menciona el GPS Testigo Directo de Antena 3, de corte verdaderamente alarmista en todos los temas que trata, por muy de actualidad que sean.
Así que a estas alturas no sé qué fue antes, si el huevo o la gallina, si la información o la actualidad. La actualidad podría ser el genérico y un informativo una forma muy concreta de tratar la actualidad, pero a saber, porque en estas Ana Rosa entrevista a Rajoy y resulta que su programa está teniendo una vertiente informativa. ¿Alguien puede dar luz a todo esto?
No puedo dejar de pensar que se trata de una evidencia de cambio. La televisión tradicional sigue siendo un medio muy inflexible que busca maneras de adaptarse a los nuevos tiempos y tiende a parecerse, cada vez más, a Internet, con todo lo bueno y lo malo que eso supone. Una posible explicación en el vídeo de abajo.
Posted in Antena 3, Audiencia, Cuatro, Informativos, La 1, La 2, laSexta, Tele en Internet, Telecinco, Televisión Tagged: Ana Rosa Quintana, España Directo, Está pasando, GPS Testigo Directo, Pedro Piqueras, Vídeos Image may be NSFW.
Clik here to view.

Clik here to view.
